
Entre el Ramiro y Badalona
Hay lugares que se parecen sin parecerse. Puertas mágicas que conectan sitios casi desde el alma. Cuando se recorre el anillo interior del Olimpic rebotan unas risotadas por las paredes. Esos ecos se distinguen igualmente en los bajos del Magariños. Idénticos. Es allí, en esa sala de juegos, en ese gimnasio de diversión donde nace esa conexión de mundos paralelos. Luego ese bote se hace mayor, como esos enanos del babybasket se convierten en mini, en jugadores y jugadoras que trepan por su futuro por la escalera de la leyenda, de la tradición… Veure més
Veure
Campeonato de campeones
La Copa de España Alevín L'Alqueria del Minibasket nace con la intención de reunir en un mismo recinto a los mejores equipos de la categoría a nivel nacional. La primera edición, que tendrá lugar esta misma semana (del 21 al 24 de junio) en la magnífica instalación del Valencia Basket, completará una participación de primer nivel con la inclusión de muchos de los campeones autonómicos y provinciales tanto en el cuadro masculino como femenino. Madrid, Cataluña, Valencia, Aragón, Castilla y León, Galicia y Navarra se presentarán… Veure més
Veure
Sito Alonso: "Los jugadores de minibasket tienen que entrar y salir del entrenamiento con una sonrisa"
Once años. Esa era le edad de Alfonso ‘Sito’ Alonso cuando comenzó a entrenar en el colegio zaragozano de Compañía de María. Desde esa primera etapa como entrenador de mini hasta ahora, convertido en un técnico profesional con una trayectoria envidiable (Joventut, Gipuzkoa, Bilbao, Baskonia y Barcelona), se ha producido un proceso de aprendizaje continuo. Con el ánimo de seguir compartiendo conocimientos, el nuevo entrenador del KK Cedevita se adentra en la experiencia de dirigir el I Congreso de Minibasket que la Sport Coach Academy… Veure més
Veure
El método del Sant Adrià
Los éxitos de las selecciones españolas de formación se deben, según los especialistas, al llamado Método FEB. Dicen que su éxito se esconde en la forma que los entrenadores cuidan a los jugadores y las jugadoras, realizan un seguimiento personalizado, confían en ellos pensando en su futuro, generan vínculos de confianza con sus clubes y trasladan un modelo de juego vistoso y libre. La repetición constante de medallas cada verano avala esta teoría. Siguiendo este ejemplo, en el último lustro ha aparecido otro ‘método’ teñido de… Veure més
Veure
Un sueño llamado L'Alqueria del Basket
A Shinji no le salen las palabras. Se queda mudo y observa. Su silencio recorre curioso los pasillos. Para. Mira durante unos minutos un entrenamiento. El bote de los balones le eclipsa. La vista le lleva a otro extremo. Sus pasos, detrás, automáticos. Otro equipo corre por la pista. La imagen se repite. Nuestro amigo japonés decide penetrar hasta el gimnasio. Dos plantillas trabajan de forma simultánea. El visitante japonés alucina literalmente con L'Alqueria del Basket, la casa de la cantera del Valencia Basket. Hasta el Lejano Oriente ha… Veure més
Veure